• Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
No Result
View All Result
Home Reflexiones

¿Ya no necesitan religión?

No tengo la menor duda de que a medida que la persona crece y se desarrolla, necesita más y más de lo espiritual y es deber de padres de familia, de las iglesias por supuesto, de los verdaderos educadores, de todo el que esté interesado por la suerte de los demás, buscar la manera de cultivar y hacer crecer progresivamente este aspecto para un desarrollo humano integral.

mayo 24, 2022
4
A A
0
¿Ya no necesitan religión?

Entre las muchas afirmaciones sin ton ni son que se lanzan hoy a los “debates” púbicos hay una que dice que los alumnos desde noveno o décimo grado de bachillerato tal vez ya no necesiten la clase de religión o, mejor dicho, nada de “esas cosas”. Para ser más precisos, jóvenes de 16, 17 o 18 años, por obra y gracia de no se sabe qué fuerza misteriosa habrían superado la etapa infantil de tener que profesar una religión. Más aún, de ejercitarse en lo espiritual. El tema no tiene nada que ver en el fondo con los colegios, cuya misión en últimas no es necesariamente la evangelización, sino con la pregunta acerca de cuándo se hace más necesario el desarrollo espiritual de una persona.

Es inútil adentrarse en este tema por el intrincado sendero de derechos y más bien sí parece pertinente confrontar la pregunta con el desarrollo real y cuotidiano de la vida humana. Y todo indica para el observador objetivo que, en verdad, a medida que una persona crece y se hace adulta en todo sentido, es cuando la vida puede sacar mejor provecho de su dimensión espiritual y su formación religiosa.

Un niño y un adolescente suelen contar en esos momentos de la vida con la buena asistencia de sus papás y en cierto sentido se lo solucionan todo, incluso el sentido de su existencia, si les dan cariño, cuidado, amor y un norte claro. Pero una vez arranca la vida adulta, la persona se enfrenta a un sinfín de preguntas, dilemas, crisis y en últimas a la razón de ser de su existencia y ahí es cuando la dimensión espiritual tiene mucho qué decir y ofrecer.

Yo creo que el desentenderse de la dimensión espiritual y religiosa de adolescentes y jóvenes, en cuanto a los adultos se refiere, es una posición un poco cómoda y de resignación. A veces no parece haber más opciones por la dureza de corazón de algunos de estos creaturos en formación.  Pero puede ser también una forma de dejarlos ir paulatinamente al abismo, al absurdo, al sinsentido de la vida. La cultura que respiramos actualmente, ocupada como la que más en el placer, en el éxito individual, en lo subjetivo, en la autonomía total, lejos está de querer entenderse con lo espiritual y religioso, a no ser de forma un poco mágica e instrumental. Contemplan esta dimensión como algo extraño y que quizás corresponda solo a un aspecto privado de la vida personal.

No tengo la menor duda de que a medida que la persona crece y se desarrolla, necesita más y más de lo espiritual y es deber de padres de familia, de las iglesias por supuesto, de los verdaderos educadores, de todo el que esté interesado por la suerte de los demás, buscar la manera de cultivar y hacer crecer progresivamente este aspecto para un desarrollo humano integral. No me convence el cuento de que porque tiene 17 años ya no necesita religión. La que está por hacer es la lista de las mil tonterías aprendidas hasta esa edad, realmente inútiles. Pero que la haga otro.

Rafael de Brigard, Pbro.

El Nuevo Siglo 2022-05-22

Impactos: 11

Share2Tweet1Send

El Clero . co

El Clero.co

Que todos seamos Uno

(Jn 17)

Este sitio web ha sido creado con el propósito de compartir fraternalmente entre el clero bogotano,
escritos, videos, audios e imágenes, como otro medio para consolidar nuestra unidad.

COMPARTA ESTA PÁGINA CON SU PÁRROCO
Sus comentarios, aportes y sugerencias al correo elcleroreflexiona@gmail.com

Secciones

  • Audios (5)
    • Rincón de la Cultura (3)
  • Cartelera (20)
    • Libros, películas y recomendados (12)
    • Se busca, se necesita, se ofrece (2)
    • Solidaridad entre nosotros (6)
  • Casados (13)
  • Diáconos (7)
  • Fotografía (8)
  • Meditaciones (140)
  • Memoria/Noticias (42)
  • Reflexiones (90)
  • Sin Clasificar (4)
  • Videos (16)

Lo mas visto

  • Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Ustedes son la luz del mundo.

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡Bienaventurados!

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Las prácticas místicas de las Bienaventuranzas

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El mundo entre la lucha de egos y la propuesta del Amor

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

© 2021 El Clero.co - creado por Fundación SALMOS Espiritualidad Integral

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00