• Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
No Result
View All Result
Home Reflexiones

Inoculación del odio en esta sociedad

Quien odia define al ser humano que está al frente de su odio; porque odiar a alguien es forjar su propia identidad. Es hacerlo el “chivo expiatorio” de mis falencias. Es conjurar en el otro todos mis males. Odiar es estar siempre eligiendo al otro para no hacerme cargo de mis propios conflictos.

marzo 24, 2022
14
A A
0
Inoculación del odio en esta sociedad

Vivimos en una sociedad fragmentada por ideologías, por pasiones, por rupturas existenciales que a la vera del camino deja una estela espectral de odios nauseabundos que degrada las relaciones sociales de los individuos. La capacidad del argumento se enloda y se desvanece ante la irascibilidad y violencia de los opuestos, cuyo único argumento se determina por una actitud belicosa, que incluso, llega a amenazar la integridad de quien argumenta del otro lado.

Se percibe en estos tiempos compulsivos una actitud de odio que hunde sus raíces en lo más profundo de lo humano. Los campos de batalla ocupan el centro de las relaciones entre los individuos sin importar el espacio en el que se produzcan; es como si un impulso dinámico de la vida estuviese marcado por un hondo nihilismo existencial que transgrede la armonía en su misma esencia, sin un halo de sentido.

Sí. Hablar, decir o argumentar, hoy, es causa de conflictos, capaces de ahogar el sortilegio de la razón, a través del instinto animal. Se nos impone reflexionar sobre el odio; ¿Por qué odiamos? ¿Con qué tiene que ver el odio? ¿Con aquel a quien odiamos? ¿O el odio tiene que ver con nosotros mismos, con aquello que proyectamos  de forma hostil en los demás?

“Quien con monstruos lucha, cuide de no convertirse a su vez en monstruo; cuando miras largo tiempo un abismo, también este abismo mira dentro de ti”. (Tomado de “más allá del bien y del mal”. Nietzche). Esto nos invita a preguntarnos: ¿Quién soy yo? Hay quienes dicen, que el problema del odio es un problema de identidad. Esa identidad que está en conflicto conmigo mismo.

Quien odia define al ser humano que está al frente de su odio; porque odiar a alguien es forjar su propia identidad. Es hacerlo el “chivo expiatorio” de mis falencias. Es conjurar en el otro todos mis males. Odiar es estar siempre eligiendo al otro para no hacerme cargo de mis propios conflictos.

Lo correcto, para exorcizar las fronteras del odio, sería replantearnos, en qué consiste la identidad, mi identidad. Se trata de estar construyéndonos permanentemente, con la conciencia de sabernos capaces de potenciar nuestra humanidad lo mejor posible. La cultura griega fue original y creativa en ésta dinámica: Para los griegos, ser hombre implicaba ser ciudadano. Ser ciudadano constituía el logro más grande que, pudiera alcanzarse mediante la educación. El ciudadano era racional y autónomo, apto para participar en política y hacer parte en la toma de decisiones donde se jugaba el destino de la comunidad. A veces, no logramos captar un proyecto que forje nuestra identidad social, o al menos no se tiene claro. Todo se torna amorfo y ante el caos, se imponen las mezquindades y los sesgos ideológicos, que oscurecen el camino que hemos de transitar seguros de una identidad libre de odios.

P. Rodrigo Poveda – Gigo.

Impactos: 43

Share7Tweet4Send

El Clero . co

El Clero.co

Que todos seamos Uno

(Jn 17)

Este sitio web ha sido creado con el propósito de compartir fraternalmente entre el clero bogotano,
escritos, videos, audios e imágenes, como otro medio para consolidar nuestra unidad.

COMPARTA ESTA PÁGINA CON SU PÁRROCO
Sus comentarios, aportes y sugerencias al correo elcleroreflexiona@gmail.com

Secciones

  • Audios (5)
    • Rincón de la Cultura (3)
  • Cartelera (20)
    • Libros, películas y recomendados (12)
    • Se busca, se necesita, se ofrece (2)
    • Solidaridad entre nosotros (6)
  • Casados (13)
  • Diáconos (7)
  • Fotografía (8)
  • Meditaciones (140)
  • Memoria/Noticias (42)
  • Reflexiones (90)
  • Sin Clasificar (4)
  • Videos (16)

Lo mas visto

  • Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Ustedes son la luz del mundo.

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡Bienaventurados!

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Las prácticas místicas de las Bienaventuranzas

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El mundo entre la lucha de egos y la propuesta del Amor

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

© 2021 El Clero.co - creado por Fundación SALMOS Espiritualidad Integral

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00