• Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
No Result
View All Result
Home Reflexiones

El bien común es el criterio

Parece que hay personas a las cuales la idea de la igualdad, la equidad, las oportunidades generalizadas, no les entusiasma mucho y sueñan con que nuestra horrorosa pirámide social siga inamovible. Mala idea.

mayo 30, 2022
5
A A
0
El bien común es el criterio

Cuando hay elecciones en los países de amplia presencia católica, todavía se encuentran personas que esperan que la Iglesia señale un candidato en particular para darle el voto. La Iglesia ya pasó por esa etapa en algunos momentos de la historia colombiana y de otros países y, siendo sinceros, le fue muy mal. Mal porque después los ganadores de las elecciones creían que la Iglesia le debía obediencia ciega y proselitismo desde los púlpitos. O porque alguien de la jerarquía eclesiástica se sentía líder político y se metía en terrenos ajenos. De manera que esa historia podría estar ya superada, aunque no hay que bajar la guardia nunca. El poder es tentación y si no que lo diga Jesús cuando estuvo en el desierto tentado por el Maligno.

En las décadas recientes lo que han hecho los obispos, lo que hacemos los sacerdotes, es tratar de dar algunos criterios para que cada persona, en actitud de adulto, tome una decisión en conciencia. Entre esos criterios hay uno enfatizado con especial fuerza hoy en día: la búsqueda del bien común. Y vale para escoger un aspirante a cargos públicos, pero también como criterio de acción personal en el mundo. A este criterio se opone quien trabaja solo por un partido político, quien es defensor de los intereses de unos pocos, quien no ve más allá de su propia conveniencia, quien tiene pensamiento de clase social. Ahí no hay interés por el bien común. Y si no lo hay, lo más seguro es que se genere conflicto entre unos pocos y las necesidades de la mayoría de las personas. Es, pues, un criterio simple pero muy claro.

Ahora que está de moda el miedo, vale la pena decir que abarca también y en buena medida al bien común y quién lo creyera. Parece que hay personas a las cuales la idea de la igualdad, la equidad, las oportunidades generalizadas, no les entusiasma mucho y sueñan con que nuestra horrorosa pirámide social siga inamovible. Mala idea. Los países donde la gente vive mejor se caracterizan porque el bienestar está muy extendido y es escandaloso el que algo no sea de esta manera.

La conciencia tiene como misión indicar a la persona el verdadero bien e impulsarla a buscarlo y alertarla sobre el mal que debe ser rechazado. Elegir en conciencia, desde la doctrina social de la Iglesia, no es otra cosa que pensar en cómo llegar a que todas las personas gocen de una vida digna, decorosa, con suficientes medios para progresar y, siempre, pendientes de cómo tender las manos para sostener a quienes todavía no logran todas estas condiciones. Después de estas consideraciones se escoge un nombre, un programa, unas propuestas, no antes. Y nada de esto es perfecto, pero seguro que hay propuestas interesantes y bien intencionadas, sobre las cuales finalmente hay que elegir. Y, si el ciudadano y la ciudadana, invocan al Espíritu Santo con su don de sabiduría antes de tachar (¿?) en el tarjetón a su preferido o preferida, pues seguramente las cosas tendrán buen resultado. De la mano de Dios todo sale bien.

Rafael De Brigard, Pbro.

El Nuevo Siglo 2022-05-29

Impactos: 8

Share3Tweet2Send

El Clero . co

El Clero.co

Que todos seamos Uno

(Jn 17)

Este sitio web ha sido creado con el propósito de compartir fraternalmente entre el clero bogotano,
escritos, videos, audios e imágenes, como otro medio para consolidar nuestra unidad.

COMPARTA ESTA PÁGINA CON SU PÁRROCO
Sus comentarios, aportes y sugerencias al correo elcleroreflexiona@gmail.com

Secciones

  • Audios (5)
    • Rincón de la Cultura (3)
  • Cartelera (20)
    • Libros, películas y recomendados (12)
    • Se busca, se necesita, se ofrece (2)
    • Solidaridad entre nosotros (6)
  • Casados (13)
  • Diáconos (7)
  • Fotografía (8)
  • Meditaciones (140)
  • Memoria/Noticias (42)
  • Reflexiones (90)
  • Sin Clasificar (4)
  • Videos (16)

Lo mas visto

  • Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Ustedes son la luz del mundo.

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡Bienaventurados!

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Las prácticas místicas de las Bienaventuranzas

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El mundo entre la lucha de egos y la propuesta del Amor

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

© 2021 El Clero.co - creado por Fundación SALMOS Espiritualidad Integral

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00