• Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
No Result
View All Result
Home Reflexiones

Pasar por el mundo como cristianos

Está claro hoy en día que, si el cristiano y el cristianismo no están en profunda comunión con Dios, la fe queda reducida a consignas momentáneas, a celebraciones vacías, a palabras pías pero insignificantes para los demás.

marzo 7, 2022
55
A A
0
Pasar por el mundo como cristianos

Los cristianos, y la Iglesia en general, pareciera que caminan hoy pendientes de responderle al mundo por una y mil inquietudes, por aciertos y errores, por legislaciones justas e injustas, por situaciones planificadas y por lo impredecible de cada día. Pero el mundo, repleto de paganismo y de cristianismo frío, es muy poco dado a escuchar en verdad y con atención lo que se le dice desde las fuentes mismas del cristianismo. Esto me lleva a pensar que todos los que sentimos como núcleo de nuestro ser e identidad la condición bautismal y la pertenencia a la Iglesia, tenemos la tarea de reflexionar en qué consiste hoy pasar por el mundo como cristiano. El tema está confuso.

Habría que iniciar una reflexión larga y difícil. Y, aunque suene un poco a gueto, creo que el primer paso tendría que ver con una reflexión hacia adentro, no hacia afuera. Mirar al interior de la fe cristiana y de la Iglesia para indagar cómo se es cristiano en todos los tiempos, de acuerdo con la enseñanza bíblica, con la Palabra de Jesús y con la vida de Él como modelo supremo. Se trata de ir de nuevo a las fuentes, como ya lo intentó el segundo concilio vaticano (1962 – 1965). Nuestras fuentes nutricias y nuestros referentes deben estar clarísimos y buscarlos será reencontrar de nuevo a Dios, a su Hijo Jesucristo, a su Espíritu de la verdad y siempre la Palabra divina. Este cordón umbilical, por decirlo de alguna manera, nunca se puede romper.

Un segundo paso acerca de cómo pasar en el mundo como cristiano de verdad tendría que imprimir un carácter indeleble en cada bautizado al interior de la comunidad eclesial. Antes de pretender iluminar o censurar al mundo, cada cristiano está llamado a serlo plenamente dentro de su Iglesia, comunidad creyente, a la cual está vinculado por el sacramento del bautismo. Un cristiano, una cristiana de medias tintas, tienen el poder de caricaturizar la fe hasta hacerle desaparecer de su vida y también del mundo por salvar. Cuando se pretende vivir la fe sin un vínculo fuerte con la Iglesia, se termina por ser juez de ella y por generar una versión del cristianismo que no es más que una sacralización de la propia personalidad.

Desde este impregnar la vida de la presencia de Dios y de su Palabra, lo mismo que de una relación vital con Jesús, el cristiano, entonces, no antes, pasará por el mundo como un servidor de Dios en medio de la gente. Y sirve los dones de Dios. Y siembra la palabra de Dios, Y opera la caridad de Cristo hacia los más necesitados. Y, si fuere necesario, ofrenda su vida para que el mundo viva según Dios y no de otra manera.

Está claro hoy en día que, si el cristiano y el cristianismo no están en profunda comunión con Dios, la fe queda reducida a consignas momentáneas, a celebraciones vacías, a palabras pías pero insignificantes para los demás. La fe cristina está sembrada en el mundo para transformarlo radicalmente. Lo logrará si corre por las venas de sus portadores. De lo contrario será como querer derribar murallas con alaridos estridentes que ya ni siquiera son escuchados.

Rafael De Brigard, Pbro.

El Nuevo Siglo 2022-03-06

Impactos: 90

Share26Tweet17Send

El Clero . co

El Clero.co

Que todos seamos Uno

(Jn 17)

Este sitio web ha sido creado con el propósito de compartir fraternalmente entre el clero bogotano,
escritos, videos, audios e imágenes, como otro medio para consolidar nuestra unidad.

COMPARTA ESTA PÁGINA CON SU PÁRROCO
Sus comentarios, aportes y sugerencias al correo elcleroreflexiona@gmail.com

Secciones

  • Audios (5)
    • Rincón de la Cultura (3)
  • Cartelera (20)
    • Libros, películas y recomendados (12)
    • Se busca, se necesita, se ofrece (2)
    • Solidaridad entre nosotros (6)
  • Casados (13)
  • Diáconos (7)
  • Fotografía (8)
  • Meditaciones (140)
  • Memoria/Noticias (42)
  • Reflexiones (90)
  • Sin Clasificar (4)
  • Videos (16)

Lo mas visto

  • Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Ustedes son la luz del mundo.

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡Bienaventurados!

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Las prácticas místicas de las Bienaventuranzas

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El mundo entre la lucha de egos y la propuesta del Amor

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

© 2021 El Clero.co - creado por Fundación SALMOS Espiritualidad Integral

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00