• Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
No Result
View All Result
Home Reflexiones

La mala prensa de Colombia

A ratos me pregunto si nuestros grandes medios no están “secuestrados” por todos aquellos que están dedicados de lleno al mal y lo perverso. Son sus voceros infaltables… y gratis.

mayo 1, 2022
5
A A
0
La mala prensa de Colombia

Un colombiano que reside en los Estados Unidos visitó recientemente a Colombia. Venía con un poco de prevención por toda la basura que se comunica a diario de Colombia desde los medios de comunicación de nuestro país. Al cabo de unos días, realizando sus actividades profesionales, sintió que esa mala prensa es en gran parte obsesiva y perezosa. Lo uno porque vuelve una y mil veces y casi que con sevicia sobre los problemas de Colombia, innegables todos. Lo otro, porque poco y nada se interesa por las muchas cosas buenas que se dan en el país. Es muy fácil para un periodista pararse en el hall del ministerio de defensa o del ministerio de salud para hacer su cocinado de muertes, masacres, pandemias, etc. De mucho más empeño sería irse en busca de muchísimas personas que se toman la vida en serio y con responsabilidad en Colombia en los más diversos ámbitos y ocupaciones.

Por ejemplo, nuestro visitante quedó muy gratamente impresionado por la feria del libro, donde, reconoce, se ven empresas editoriales muy serias, autores de renombre y, sobre todo, infinidad de personas girando alrededor de ese objeto único y seductor que se llama libro. Quedó de nuevo deslumbrado por el paisaje boyacense y por ver el pacífico transcurrir de la vida real que se da en la mayoría de los municipios de la nación, no la burbuja sangrienta que nutre a los grandes medios.  Es como si nuestro visitante sí fuera capaz de ver en un viaje corto los millones de colombianos y colombianas que, sin alarde ni algarabía, hacen sus tareas diarias con gusto, con alegría y van progresando poco a poco. Y la verdad es que esa es la realidad de una proporción inmensa de ciudadanos de este país.

¿Que todavía falta mucho, muchísimo por hacer? ¿Qué duda cabe? Pero es innegable que los colombianos están y estamos bastante hastiados de que los grandes medios, como mercaderes de sangre y fuego, nos refrieguen todos los días en la cara lo que, si bien es parte de nuestra realidad, lejos está de ser lo de la mayoría. Y que además repartan esa torta inmunda por el universo entero. Según ellos aquí no hay sino narcotráfico, asesinos, ladrones, corruptos, violadores, miseria y otras realidades de la misma especie. Se escudan diciendo que ese es su deber, escribir, mostrar lo que en verdad es “noticia”. Pues les ha faltado el esfuerzo de convertir en noticia lo que ocupa a la mayoría de la gente de Colombia y que no es otra cosa que trabajar, estudiar, hacer vida de familia, construir en todo sentido, superar problemas. Un buen periodista debería ser capaz de convertir todo esto en buena nueva diaria.

A ratos me pregunto si nuestros grandes medios no están “secuestrados” por todos aquellos que están dedicados de lleno al mal y lo perverso. Son sus voceros infaltables… y gratis. Les tienen escenario, micrófonos, cámaras, cabinas, papel, todo para divulgar su maldad. Y después reciben premios por esa “noble tarea”.  Hora de preguntarse si hay algo de patriotismo en eso de hablar mal de día y de noche de la “madre patria”.

Rafael De Brigard, Pbro.

El Nuevo Siglo 2022-05-01

Impactos: 6

Share2Tweet2Send

El Clero . co

El Clero.co

Que todos seamos Uno

(Jn 17)

Este sitio web ha sido creado con el propósito de compartir fraternalmente entre el clero bogotano,
escritos, videos, audios e imágenes, como otro medio para consolidar nuestra unidad.

COMPARTA ESTA PÁGINA CON SU PÁRROCO
Sus comentarios, aportes y sugerencias al correo elcleroreflexiona@gmail.com

Secciones

  • Audios (5)
    • Rincón de la Cultura (3)
  • Cartelera (20)
    • Libros, películas y recomendados (12)
    • Se busca, se necesita, se ofrece (2)
    • Solidaridad entre nosotros (6)
  • Casados (13)
  • Diáconos (7)
  • Fotografía (8)
  • Meditaciones (140)
  • Memoria/Noticias (42)
  • Reflexiones (90)
  • Sin Clasificar (4)
  • Videos (16)

Lo mas visto

  • Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Ustedes son la luz del mundo.

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡Bienaventurados!

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Las prácticas místicas de las Bienaventuranzas

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El mundo entre la lucha de egos y la propuesta del Amor

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

© 2021 El Clero.co - creado por Fundación SALMOS Espiritualidad Integral

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00