• Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
El Clero.co
No Result
View All Result
Home Memoria/Noticias

Un hombre de caridad silenciosa que da y se da a sí mismo

La virtud de la caridad fue el fundamento de su fe y esperanza

diciembre 14, 2021
3
A A
0

La virtud de la caridad fue el fundamento de su fe y esperanza, ya que toda la vida y celo pastoral de Mons. Ismael Perdomo, nacían del saberse amado por Dios y esto le llevaba a amar incondicionalmente a sus hermanos

A través de la oración bebía de la fuente misma del amor y, transformado y transfigurado por él, sentía la misericordia de Dios y, al mismo tiempo, el daño que causaba el pecado al corazón de nuestro Señor.

Al ser saciada su sed en el manantial que brota del Corazón de Cristo y, queriendo identificarse plena y totalmente con él, sentía él mismo la sed de Dios por la salvación de las almas. Haciendo morada en ese Corazón que encierra infinitos tesoros de caridad, tenía la capacidad de leer los acontecimientos de la vida desde el prisma de un creyente enamorado que no sólo hacía caridad, sino que daba y se daba a sí mismo.

Su caridad era incondicional, silenciosa, sin distinción, con un amor pastoral que le hacía estar disponible en todo momento, con una actitud de acogida, teniendo siempre los brazos abiertos al necesitado y siendo misericordioso con él porque antes lo había experimentado con Dios.

Su caridad era concreta, ya que buscaba servir a Dios en el necesitado; tenía predilección especial por los sacerdotes, especialmente los enfermos y ancianos, y también por los seminaristas. Durante su ministerio sacerdotal y episcopal, buscaba socorrer al pobre tanto material como espiritualmente; por ello, llegó a fundar, en Ibagué y en Bogotá, diversas obras asistenciales para los niños abandonados y los marginados.

Vivió la virtud de la caridad junto a la de la justicia, no permitiendo en ningún momento que se hablara mal de los demás, ni que se emitieran juicios temerarios; era admirable el silencio que guardaba cuando alguno le informaba sobre las ofensas hacia su persona. Por eso, podemos decir que no sólo vivió esta virtud de modo positivo, es decir, amando a Dios y al prójimo sino, en modo heroico, amando y perdonando a los que lo ultrajaban y malinterpretaban.

Supo comportarse con aquellos que declaraban ser sus enemigos como si jamás lo fuesen, dando pruebas de amor y de todo tipo de consideración y teniendo una delicada caridad con aquellos que, ante la opinión pública, trataban de empequeñecerlo. Los que lo conocían de cerca decían que su vida era un continuo ejemplo que llevaba siempre a nuestro Señor; e irradiando esa caridad invitaba, con su ejemplo, a imitarlo.

 

Fuente: Salvador Aguilera López

Impactos: 8

Share2Tweet1Send

El Clero . co

El Clero.co

Que todos seamos Uno

(Jn 17)

Este sitio web ha sido creado con el propósito de compartir fraternalmente entre el clero bogotano,
escritos, videos, audios e imágenes, como otro medio para consolidar nuestra unidad.

COMPARTA ESTA PÁGINA CON SU PÁRROCO
Sus comentarios, aportes y sugerencias al correo elcleroreflexiona@gmail.com

Secciones

  • Audios (5)
    • Rincón de la Cultura (3)
  • Cartelera (20)
    • Libros, películas y recomendados (12)
    • Se busca, se necesita, se ofrece (2)
    • Solidaridad entre nosotros (6)
  • Casados (13)
  • Diáconos (7)
  • Fotografía (8)
  • Meditaciones (140)
  • Memoria/Noticias (42)
  • Reflexiones (90)
  • Sin Clasificar (4)
  • Videos (16)

Lo mas visto

  • Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    Pasos que nos hacen Luz, prácticas que nos hacen sabios.

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Ustedes son la luz del mundo.

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡Bienaventurados!

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Las prácticas místicas de las Bienaventuranzas

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El mundo entre la lucha de egos y la propuesta del Amor

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

© 2021 El Clero.co - creado por Fundación SALMOS Espiritualidad Integral

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Memoria/Noticias
  • Cartelera
    • Se busca, se necesita, se ofrece
    • Libros, películas y recomendados
    • Solidaridad entre nosotros
  • Meditaciones
  • Casados
  • Diáconos
  • Audios
    • Rincón de la Cultura
  • Fotografía
  • Videos
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00